Concejo Municipal de Sucre aprueba la Ley de Protección y conservación de la Cuenca Hidrográfica del Río Chico
El Concejo Municipal de Sucre aprueba, por unanimidad, la Ley de Protección y Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Río Chico. Este importante avance se logró gracias al trabajo conjunto entre autoridades locales, la Comisión Técnica Jurídica del Distrito 7, dirigentes de las centrales y subcentrales, así como los comunarios que participaron activamente en su elaboración.
“Este es un logro que pertenece al pueblo, a la comunidad organizada, a todos los que trabajaron con dedicación para proteger lo que es vital para nuestro futuro. La ley que hoy aprobamos busca garantizar la preservación de la Cuenca Hidrográfica del Río Chico, un recurso natural indispensable para todos”, afirmó Rudy Avilés, presidente del Concejo Municipal de Sucre.
La nueva legislación consta de 13 artículos y disposiciones transitorias que prohíben de manera tajante actividades que amenacen el equilibrio ambiental de la cuenca. Entre las prohibiciones más destacadas se incluyen la minería, el vertido de aguas residuales y desechos industriales, la alteración del cauce del río, la tala indiscriminada de árboles y la explotación forestal no sostenible.
Esta iniciativa resalta la importancia de tomar decisiones colectivas para el bien común, buscando que las futuras generaciones disfruten de un entorno natural saludable. La ley también representa un hito en la conciencia ambiental de la región, donde se reconoce que el cuidado de los recursos hídricos es responsabilidad de todos.
Así, más allá de la figura de un solo actor político, el verdadero triunfo radica en la colaboración y el esfuerzo compartido, donde cada parte de la comunidad ha jugado un papel esencial en la construcción de esta legislación. Ahora, con la aprobación de la ley, el compromiso de Sucre con la protección de sus recursos naturales está más firme que nunca.