Mujer indígena yampara supera dificultades y se convierte en la primera Kuraka en obtener un título universitario
Martha Vargas Llaveta, representante del pueblo indígena originario Yampara de Tarabuco, en el departamento de Chuquisaca, es madre de tres niños y esposa. Este viernes, recibió su título profesional en Sociología por la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia y superación.
“Para mí es un orgullo, porque, para una mujer indígena que tiene familia, hijos y es de escasos recursos, no es fácil. Sin embargo, la perseverancia es muy importante para salir adelante”, expresó Vargas.
Desde siempre, su sueño fue estudiar Sociología con el objetivo de aportar al país desde su profesión. Durante su vida académica, enfrentó múltiples desafíos, entre ellos la discriminación. “La sociedad no acepta que los pueblos indígenas o las mujeres Yamparas tengamos la capacidad de estudiar”, comentó.
Martha relató una experiencia que la marcó cuando realizaba el trámite para obtener su título académico. En varias ocasiones, la confundieron con una madre que gestionaba documentos para su hijo o algún familiar. Incluso le indicaron que el trámite debía ser personal, sin imaginar que era ella misma quien se titulaba. Esto le demostró que, por la apariencia, el color de piel, la cultura o el sesgo social, aún existen prejuicios y discriminación.
“La sociedad debe aceptarnos como somos. Muchas veces, nuestro idioma materno, el quechua, nos limita, pero no debemos dejarnos vencer”, afirmó.
Vargas envió un mensaje a los jóvenes de otras culturas que no consideran el estudio como una opción viable: “Cada uno debe valorarse a sí mismo. Debemos naturalizar el hecho de que los indígenas también somos capaces”.
Martha Vargas es la primera mujer indígena kuraka de la nación Yampara en obtener un título profesional. Su logro es un llamado urgente a la reflexión, su historia nos recuerda que la educación no es un privilegio, sino un derecho accesible para todos, sin distinción de origen, género o condición social.