local

Doña Patita: La Chichería Tradicional de Sucre que rescata el sabor de los Carnavales

La chichería de Doña Patita, que ya va en su tercera generación, se ha convertido en un símbolo de resistencia cultural y es uno de los puntos de encuentro más populares para locales y turistas durante las festividades del carnaval.

La chicha, una bebida ancestral a base de maíz fermentado, es una de las principales protagonistas de los carnavales de Sucre. Aunque existen distintas versiones de la receta, la de Doña Patita es famosa por su sabor auténtico y la calidad de sus ingredientes, que incluyen maíz de la región y hierbas locales. La tradición de preparar chicha ha sido transmitida de madre a hija, y hoy, la hija y la nieta de Doña Patita siguen con orgullo el legado de esta chichería familiar que es una verdadera joya de la gastronomía sucreña.

Cada año, en pleno carnaval, la chichería de Doña Patita, local, ahora atendido por Zenón Flores, se convierte en una parada obligada para los que desean experimentar el sabor de Sucre de una manera auténtica. En su pequeña chichería, ubicada en la calle Gregorio Pacheco en la zona del Estadio Patria, se pueden escuchar las risas, las conversaciones y el bullicio de los vecinos que se acercan a disfrutar de un vaso de chicha, en sus dos presentaciones la empulada y la embotellada.

La chichería de Doña Patita no solo se ha convertido en un refugio para los amantes de la chicha, sino también en un lugar de encuentro donde se conversan historias, se recuerdan viejas costumbres y se celebra la vida.