Ciudadanía de Sucre rechaza declaraciones de candidato Chi Hyun Chung sobre la mujer y las madres solteras
En los últimos días, las declaraciones del candidato Chi Qui, quien calificó como “anormal” la existencia de madres solteras y afirmó que “la mujer no está por encima del varón”, han generado un fuerte rechazo en la ciudadanía de Sucre. Estas expresiones, consideradas misóginas y despectivas por diversas organizaciones y ciudadanos, han desatado un debate sobre los derechos de las mujeres y el respeto a la igualdad de género en la sociedad.
En respuesta a estas afirmaciones, diferentes ciudadanos y autoridades han manifestado públicamente, resaltando la importancia de promover una cultura de respeto y equidad.
Asimismo, diversos ciudadanos han utilizado las redes sociales para expresar su desacuerdo, destacando el papel de las madres solteras en la sociedad como un reflejo de resiliencia y fortaleza, en lugar de ser estigmatizadas por su situación familiar. “Las madres solteras son ejemplo de sacrificio y amor, y no merecen ser tratadas como si su situación fuera ‘anormal'”, señalaron.
En medio de la controversia, se han organizado foros y charlas comunitarias para promover el respeto mutuo y la igualdad de derechos, con énfasis en la necesidad de erradicar los discursos que perpetúan estereotipos de género dañinos. A pesar de las críticas, Chi Qui ha mantenido su postura, lo que ha generado una creciente discusión sobre los valores y principios que deberían guiar a los futuros representantes políticos de la región.
Chi pide disculpas a la mujer soltera con hijos, “No es lo que yo quise decir”
El pre candidato presidencial Chi Hyun Chung aclaró que sus comentarios sobre las madres solteras, que fueron ampliamente criticados, fueron mal interpretados. Según el político, sus declaraciones fueron distorsionadas por los medios amarillistas y aseguró que su intención no era ofender.
Con estas declaraciones, la ciudadanía de Sucre ha mostrado un firme rechazo a cualquier forma de discriminación, reafirmando la importancia de trabajar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa para todas las personas, independientemente de su género o situación familiar.