Queso y manzana productos estrella que impulsan el desarrollo rural en Chuquisaca
En los valles y zonas altas del departamento de Chuquisaca, la producción de queso y manzana se consolida como una de las principales actividades económicas que sustentan a cientos de familias campesinas. Estos productos, elaborados y cosechados de manera tradicional, no solo representan una fuente de ingresos, sino también un símbolo de identidad cultural y orgullo regional.
El queso artesanal, producido en municipios como Azurduy, Villa Serrano y Padilla, es elaborado con técnicas heredadas por generaciones. Su sabor característico y calidad natural lo convierten en un alimento muy demandado en los mercados locales y regionales.
“Todo el proceso es natural, desde el ordeño hasta el moldeado. No usamos conservantes, por eso la gente lo prefiere”, comenta una productora de la zona.
Por su parte, la manzana es otro de los frutos que destaca en el calendario agrícola chuquisaqueño. Su cosecha se concentra entre enero y marzo, especialmente en municipios como Azurduy y Tarvita. Estas manzanas, cuidadas con esmero por los productores, se caracterizan por su dulzura, aroma y frescura.
“Cada año esperamos la temporada con muchas esperanzas. Las manzanas son nuestra fuente de ingreso principal”, señala un agricultor local.
Ambos productos no solo enriquecen la gastronomía boliviana, sino que también representan una oportunidad para fortalecer la economía local, el turismo comunitario y las ferias productivas.
Autoridades y organizaciones campesinas hacen un llamado a la población para valorar el esfuerzo de los productores y promover el consumo de lo hecho en Chuquisaca, pagando un precio justo que dignifique su trabajo.