Evo Morales condiciona su asistencia a la posesión presidencial, exige cierre de procesos judiciales “por persecución política”

El expresidente Evo Morales Ayma anunció este miércoles, a través de sus redes sociales, que fue invitado al acto de posesión de las nuevas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia, previsto para este sábado 8 de noviembre en La Paz. No obstante, el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) condicionó su presencia al otorgamiento de garantías judiciales que le permitan asistir sin riesgo de ser detenido.
“Por principios de justicia y legalidad, el Tribunal Supremo de Justicia tal como benefició a los autores del golpe de 2019 debe ordenar, de inmediato, el cierre de los procesos que me abrieron por razones de persecución y proscripción”, escribió Morales en su cuenta de X (antes Twitter).
El exmandatario afirmó que las causas judiciales que enfrenta son “ilegales” y responden a una estrategia política para impedir su participación en el escenario nacional. Además, sostuvo que los casos abiertos en su contra carecen de fundamento jurídico y deberían ser archivados.
Pese a la tensión que rodea su situación legal, Morales expresó sus buenos deseos hacia las nuevas autoridades, manifestando: “Les deseo éxito para el bien de los bolivianos.”
La eventual presencia de Evo Morales en el acto de posesión genera expectativa en el ámbito político, en un contexto de marcada división dentro del oficialismo y de debate sobre la vigencia de los procesos judiciales iniciados tras su salida del poder en 2019.


